Noticias,Entretenimiento, Musica en vivo las 24 hrs transmitiendo desde Agua Prieta, Sonora. México.
¡ESCÚCHANOS EN VIVO!
jueves, 25 de junio de 2015
La condición de las aguas guatemaltecas que afectan a las poblaciones rurales
Redacción Desinformémonos. 25 de Junio. Alrededor de 3 millones guatemaltecos, siendo su mayoría miembros de las comunidades rurales, actualmente no cuenta con acceso al agua potable, lo que deja una vulnerabilidad en extremo alta a padecer enfermedades, e incluso cobrar la vida de los pobladores (la mayor parte niños).Alrededor de 3 millones guatemaltecos, siendo su mayoría miembros de las comunidades rurales, actualmente no cuenta con acceso al agua potable, lo que deja una vulnerabilidad en extremo alta a padecer enfermedades, e incluso cobrar la vida de los pobladores (la mayor parte niños).
Así mismo, las aguas que se han visto afectadas por los residuos industriales, herbicidas, y la contaminación en general, ya no son aptas para utilizarlas en los cultivos y actividades ganaderas, perjudicando el consumo alimentario.
La principal fuente de contaminación en las aguas guatemaltecas son las heces fecales, y un 90 por ciento del conjunto total del agua dulce ya no es para el consumo humano. Sin embargo, la necesidad de los habitantes ha obligado a beber de las masas de agua contaminada.
Por ejemplo, por cada mil menores en Guatemala, mueren 42 de aproximadamente cinco años, atribuyéndose el 48.1% al consumo de agua no potable.
El gobierno no ha tomado medidas para mejorar y tratar la calidad del agua, permitiendo que se cobren aún miles de vidas anualmente.
Con información de El País
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario